CLASIFICACIÓN





La clasificación de las aves es una temática muy compleja y discutible. La mayoría de los biólogos acuerdan que existen alrededor de 9.700 especies de aves en total, que pertenecen al orden Aves. Pero exactamente como se relacionan entre sí es todavía un debate abierto. Durante siglos los científicos usaron las características físicas internas y externas para clasificarlas, agrupándolas de acuerdo a su estructura esquelética, la forma del pico, el tamaño, color y otros rasgos visibles (Ríos, M. et al.. 2005).

En cuanto a su clasificación, Las aves se agrupan en dos súper órdenes:




Las aves no voladoras (Paleognathae), están agrupadas en dos órdenes, seis familias y 55 especies. Estas son aves terrestres, de gran tamaño, que se caracterizan porque no tienen quilla en el esternón, lugar donde se insertan los músculos de las alas que permiten el vuelo. Las Tinamiformes, que habitan en Colombia, son una excepción, son las únicas aves de este súper orden que vuelan. El tinamú representa un enigma para la ciencia, es curioso que no haya perdido la capacidad de volar, como ocurrió con el resto de las aves terrestres que son igual de primitivas.

Las aves voladoras (Neognathae), se agrupan en 20 órdenes, representados por más de 132 familias. Dentro de este súper orden, las más numerosas son las Passeriformes con más de 40 familias y 5.000 especies. Las aves más antiguas de este grupo son las Anseriformes y las Galliformes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario